Entradas

Cursos sobre la Agenda 2030

Cursos sobre la Agenda 2030

Seminario sobre medio ambiente organizado en 2023 en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. Continuando con la actividad que iniciamos el año pasado, un año más organizaremos cuatro cursos especiales en la Universidad del País Vasco que abordarán los contenidos de la Agenda 2030. Así, trabajaremos en profundidad con estudiantes y profesores universitarios seis objetivos de Desarrollo Sostenible que establece la Agenda 2030. Los objetivos 8 (trabajo digno), 10 (cooperación y voluntariado), 13, 14 y 15 (relacionados directamente con el medio ambiente) y 16 (Paz y Convivencia). Estos cursos se celebrarán al inicio del curso 2024-2025, en octubre y noviembre.
Leer más
Nuevos talleres formativos

Nuevos talleres formativos

Los cursos se imparten por centros de toda la CAV, a lo largo del curso académico. La Fundación Leizaola, en colaboración con el Foro Eskubidez, organizará nuevos talleres los días 7 y 16 de mayo. La primera formación, concretamente la del día 7 de este mes de mayo, lleva por título “Resolución de conflictos. Una opción eficaz contra la violencia en las relaciones”, que se celebrará de 9:30 a 11:30 de la mañana en el Centro de Educación de Personas Adultas de Donostia. La segunda, que se celebrará el día 16, abordará el tema "Diversidad sexual y de género (LGTBI+) y convivencia desde la perspectiva de los Derechos Humanos", que impartiremos en las Aulas de la Experiencia de Bizkaia.
Leer más
Música y danza vasca

Música y danza vasca

El pasado 9 de febrero celebramos en el salón El Carmen, en Bilbao, el ya clásico recital de música y danza vascas, en el que también tiene cabida el bertsolarismo y otras manifestaciones de la cultura popular vasca. Actuaron la pianista María Solinís, el txistulari Urtzi Leginetxe, las cantantes Miriam Lujua y Alazne López, la coral San Antonio de Iralabarri, el grupo de danzas Beti Jai Alai y el bertsolari Arkaitz Estiballes, presentados por la periodista y locutora radiofónica Agurtzane Bilbao. En este enlace es posible ver la grabación de este magnífico espectáculo.
Leer más
Taller sobre diversidad sexual

Taller sobre diversidad sexual

Junto al foro de asociaciones Eskubidez, el próximo 27 de febrero, de 18:30 a 20:30 de la tarde, celebraremos el taller "Diversidad sexual (LGTBI+) y convivencia desde la perspectiva de los Derechos Humanos" en el centro de educación de adultos de Bermeo. La actividad será abierta, y al igual que en el resto de talleres que hemos organizado, en esta ocasión tendremos la oportunidad de exponer las claves y bases para trabajar la convivencia desde una perspectiva de diversidad sexual.
Leer más
Exposición sobre Gonzalo Nardiz

Exposición sobre Gonzalo Nardiz

La exposición sobre Gonzalo Nardiz, quien fuera consejero de agricultura del primer Gobierno vasco de la historia, visita ya sus últimas ubicaciones. La muestra inició su andadura el año pasado, con una excelente acogida por las localidades vascas en las que se ha instalado. Del 5 al 19 de febrero estará abierta en la casa de cultura de Okendo, en Donostia. Del 19 de febrero al 4 de marzo se instalará en su localidad natal, Bermeo, en la casa de cultura Nestor Basterretxea. Del 4 al 18 de marzo recalará en el centro cívico Basurtu, y de allí visitará su última ubicación, en la casa social de Lakua, en Gasteiz.
Leer más
Visita al Parlamento Vasco y a Gogora

Visita al Parlamento Vasco y a Gogora

Como en ocasiones anteriores, la Fundación Leizaola ha organizado el pasado 26 de octubre una visita a instituciones vascas. En esta ocasión, más de cincuenta jóvenes estudiantes de Derecho de la UPV pudieron conocer de cerca la sede del Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz, asistir a un pleno en directo y a un ponencia en la que personal de protocolo explicó la historia y funcionamiento de la institución. Posteriormente, el grupo se traslado a la sede de Gogora, Instituto Vasco de la Memoria, en donde se les presentó este organismo y la misión que desarrolla en la recuperación y conservación de la memoria histórica vasca.
Leer más
Difusión de la Agenda 2030

Difusión de la Agenda 2030

La Fundación Leizaola está desarrollando desde el pasado mes de septiembre un amplio programa para la difusión en la sociedad, y especialmente entre las personas jóvenes, de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030. Con tal motivo, se han elaborado publicaciones y contenidos especiales, y se están impartiendo conferencias y mesas redondas sobre la materia en la UPV. Estas acciones de difusión y participación social se prolongarán durante el próximo año 2024.
Leer más
Proseguimos con el programa CEPA

Proseguimos con el programa CEPA

En el marco de las actividades para promover los valores de Paz y Derechos Humanos en la sociedad vasca, y especialmente entre colectivos vulnerables, la Fundación está desarrollando a lo largo de todo este año 2023 distintos cursos de formación y sensibilización a lo largo y ancho de toda la CAV. El objetivo principal de esta acción es impulsar una convivencia e inclusión pacíficas y prósperas, y las formaciones se imparten a través de CEPA (Centro de Enseñanza Permanente de Adultos).
Leer más
La exposición sobre Aldasoro, en Erandio

La exposición sobre Aldasoro, en Erandio

Vista de los paneles que conforman la muestra. El centro cívico Josu Murueta, de Erandio, Bizkaia, acogerá la exposición sobre la figura de Ramón María Aldasoro entre los días 6 y 20 de febrero. La muestra recoge la vida y trayectoria política del que fuera máximo exponente del republicanismo vasco allá por las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado. Brillante abogado tolosarra con despacho en Bilbao, fue miembro del primer Gobierno vasco, en el que ocupo el puesto de consejero de comercio y abastos, destacando por su excelente capacidad de gestión y su gran lealtad al Lehendakari Agirre.
Leer más
Exposición sobre Ramón M. Aldasoro

Exposición sobre Ramón M. Aldasoro

Juan Ramón María Aldasoro Galarza fue un abogado tolosarra y euskaltzale republicano. Fue Consejero de Comercio y Aprovisionamiento del primer Gobierno Vasco, en tiempos de la Segunda República. Pero la Guerra Civil que lo frustró todo lo condenaría al exilio como a todos los miembros de aquel primer gobierno. Y allí murió, en el exilio, concretamente en Cuba, en 1952. Hoy en día, muy pocos conocen su figura y, por ello, hemos organizado una exposición itinerante sobre Aldasoro y la época que tuvo que vivir. Se podrá visitar en diferentes pueblos y ciudades de Euskal Herria, anunciando aquí las fechas de cada una de las exposiciones.
Leer más