La exposición sobre Aldasoro, en Erandio

La exposición sobre Aldasoro, en Erandio

Vista de los paneles que conforman la muestra. El centro cívico Josu Murueta, de Erandio, Bizkaia, acogerá la exposición sobre la figura de Ramón María Aldasoro entre los días 6 y 20 de febrero. La muestra recoge la vida y trayectoria política del que fuera máximo exponente del republicanismo vasco allá por las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado. Brillante abogado tolosarra con despacho en Bilbao, fue miembro del primer Gobierno vasco, en el que ocupo el puesto de consejero de comercio y abastos, destacando por su excelente capacidad de gestión y su gran lealtad al Lehendakari Agirre.
Leer más
Exposición sobre Ramón M. Aldasoro

Exposición sobre Ramón M. Aldasoro

Juan Ramón María Aldasoro Galarza fue un abogado tolosarra y euskaltzale republicano. Fue Consejero de Comercio y Aprovisionamiento del primer Gobierno Vasco, en tiempos de la Segunda República. Pero la Guerra Civil que lo frustró todo lo condenaría al exilio como a todos los miembros de aquel primer gobierno. Y allí murió, en el exilio, concretamente en Cuba, en 1952. Hoy en día, muy pocos conocen su figura y, por ello, hemos organizado una exposición itinerante sobre Aldasoro y la época que tuvo que vivir. Se podrá visitar en diferentes pueblos y ciudades de Euskal Herria, anunciando aquí las fechas de cada una de las exposiciones.
Leer más
Exitoso XII. Gazte Topaketa

Exitoso XII. Gazte Topaketa

Siguiendo la trayectoria de los últimos años y manteniendo el firme compromiso de nuestra Fundación con la paz, la convivencia y el espíritu europeo, este año hemos vuelto a celebrar la XII. Gazte Topaketa en Bélgica. En total, 26 jóvenes han podido conocer de primera mano las instituciones europeas, conociendo las principales preocupaciones de los jóvenes europeos y sacando a la luz las suyas propias. La estancia de cuatro días ha sido muy fructífera y hemos organizado varias conferencias y encuentros en Bruselas en colaboración con la Comisión Europea, el Consejo de Europa y el Comité Europeo de las Regiones.
Leer más
Recital de música y danza vascas

Recital de música y danza vascas

La Fundación Leizaola, en el marco de las actividades que desarrolla dentro del programa Euskal Astea, celebrará el próximo día 18 de noviembre, viernes, a las 19 horas, en la sala Bilborock de Bilbao, un recital de música vasca, danzas y la actuación del bertsolari Peru Irastorza. El acto comenzará y concluirá con la actuación de la coral San Antonio, del bilbaíno barrio de Iralabarri, que interpretará cinco temas, desde Oskorri al legendario “Maitetxu mía”, de Francisco Alonso. Pero también participarán y darán cuenta de su arte la asociación Beti Jai Alai Dantza Taldea de Bilbao, que, entre otras actuaciones, presentará un auresku de mujeres de Lekeitio llamado “Eguzkiren dantza”. Además, el txistulari Urtzi Leginetxe y la pianista María Solinís tocarán piezas clásicas de la música vasca, cantará Sandra Rodríguez…
Leer más
El euskera, sano pero con muchos retos

El euskera, sano pero con muchos retos

Tal y como habíamos anunciado, el jueves, 5 de mayo, celebramos en la Euskararen Etxea de Bilbao un encuentro que reunió a destacadas personalidades del mundo euskaltzale. El espacio, moderado por la periodista Agurtzane Bilbao, contó con la presencia de Patxi Baztarrika, reconocido euskaltzale, lingüista y político, Paul Bilbao, director de Euskalgintzaren Kontseilua, Miren Agurtzane Elorduy, profesora e investigadora de la UPV, Kepa Erdozia, profesor e investigador de la UPV, Maddi Etxebarria, de Elhuyar Fundazioa, y Miren Elixabete Larrinaga, profesora e investigadora de la UPV. En un ambiente distendido, los asistentes desgranaron algunos de los principales retos a los que ha de enfrentarse el euskera. La sesión fue íntegramente transmitida en director por YouTube, y la grabación completa está aquí disponible: https://youtu.be/PfwmyU8DTJg
Leer más
Encuentro euskaltzale

Encuentro euskaltzale

En la línea de los espacios de reflexión que organiza habitualmente la Fundación, el próximo jueves 5 de mayo celebraremos un encuentro que reunirá a prestigiosos expertos en el ámbito del euskera. La reunión comenzará a las cinco de la tarde en Euskararen Etxea, en el barrio bilbaíno de San Ignacio, y trataremos de reflexionar sobre cuál puede ser la estrategia adecuada para la promoción del euskera en estos nuevos tiempos que vivimos allí.
Leer más
Nuevos talleres formativos

Nuevos talleres formativos

Proseguimos con la organización de nuestros talleres formativos en diversos ámbitos de paz y convivencia, y los próximos tres meses van a ser ciertamente intensos. El día 15 de marzo impartiremos dos talleres sobre “Relaciones interpersonales. Empatía con el prójimo para vivir en sociedad”, en el centro Paulo Freire, de Vitoria-Gasteiz. Uno tendrá lugar en horario de mañana, de 9:45 a 12 horas, y el otro se ofrecerá en horario de tarde, de 18:45 a 21 horas. A su vez, el lunes 21 de marzo impartiremos este mismo taller en el centro Círculo Calle Francia, también en la capital alavesa. Esta vez, sólo en horario de mañana, de 9:45 a 12 horas. El 7 de abril el reconocido médico psiquiatra Goyo Armañanzas dirigirá la formación “Memoria y silencio a través…
Leer más
Telesforo Monzón, ahora en Erandio

Telesforo Monzón, ahora en Erandio

La muestra organizada por la Fundación con el fin de recuperar y recordar la figura del carismático, pero también controvertido político vasco Telesforo Monzón se ha trasladado ahora a la localidad de Erandio. Permanecerá abierta en la sala de exposición del centro de cultura Josu Murueta entre el 28 de febrero y el 7 de marzo.
Leer más
Políticos vascos en la universidad

Políticos vascos en la universidad

El pasado 17 de febrero una cincuentena de jóvenes universitarios, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UPV, tuvieron la ocasión de visitar el Parlamento Vasco y el Instituto Gogora de la mano de la Fundación. Como en ediciones precedentes, además de seguir el pleno en directo y conocer de cerca el programa Zabalik, también tuvieron la ocasión de visitar el Instituto Vasco de la Memoria Gogora.
Leer más
Exposición sobre Telesforo Monzón

Exposición sobre Telesforo Monzón

Desde el 17 al 28 de febrero permanecerá abierta en la sala de cultura Birika de Derio la exposición “Telesforo Monzón: del mito a la realidad” que presenta y narra los aspectos más destacados de la trayectoria vital de este importante político. Monzón, además de ser uno de los políticos más influyentes de la Euskadi del siglo XX, también fue escritor y compositor. Ocho paneles de gran formato van recorriendo algunos de los episodios más emblemáticos de su vida. Idealizado por unos, duramente criticado por otros, Monzón fue un personaje muy poliédrico, y su trayectoria no está exenta de claroscuros.
Leer más